PLANILLAS
El objetivo de este módulo, es el de proporcionar una herramienta de apoyo a la liquidación de haberes de Recursos
Humanos también a la optima administración de transacciones referentes al personal. Las funciones cubiertas por este modulo son:
- El Sistema de planillas esta orientado para el manejo de múltiples empresas.
- El sistema permite el control de múltiple lugares de trabajo como ser: ciudades, etc.
- Administra los departamentos o centros de trabajo.
- También administra los cargos de los empleados
- Definición de turnos de trabajo
- Definición de periodos de pago
- Definición de profesiones
- Definición tipos de descuentos
- Manejos varios tipos de contratos estándar.
- Permite registrar vacaciones normales o fraccionadas
- Realiza un recuento de vacaciones y compara con lo presupuestado
- Ingresos y egresos al seguro del personal de la empresa.
- Control automático de asignación de AFP’s por ciudades.
- Maneja los dependientes del empleado.
- Emisión mensual de Planillas, descuentos e IVA (con sus papeletas).
- Emisión de planillas complementarias tales como comisiones a vendedores, aguinaldos, bonos y primas, etc.
- Cálculo de liquidaciones de beneficios y desahucio.
- Manejo de descuentos y adelantos automáticos por planillas.
- Manejos de quincenas.
- Administra los adelantos por cualquier concepto.
- Registra los descuentos por planilla por cualquier concepto
- Control de Subsidios(Lactancia, Pre - Lactancia, etc.).
- Control de Permisos (Baja Medica, Aniversario, etc.), con o sin goce de haber.
- Permisos por cuenta de vacación (vacación fraccionada).
- Manejo de Parámetros para cálculo masivo.
- Manejo del concepto de comisiones y bonos de producción.
- Una característica interesante del módulo, es la de registrar como transacciones, los descuentos o ingresos adicionales de cada empleado.
- Se podrán definir conceptos de ingresos o descuentos adicionales, en forma flexible. Estos se incorporarán a las planillas de liquidaciones sin realizar previas modificaciones.
- El registro de datos variables tales como horas extras, atrasos, faltas, etc. podrán ser ingresados como datos finales cada fin de mes, o como transacciones (por ejemplo el registro de las horas de entradas y salidas del
trabajo en forma manual, desde tarjeteros o desde un Reloj de Registro de Personal por Código de Barras).
- Para el cálculo automático de horas extras o atrasos, el sistema permite registrar diferentes esquemas de horarios, para diferentes tipos de empleados.
- Los datos históricos tales como el crédito IVA, serán llevados por el sistema. El sistema posee los criterios de clasificación suficientes tales como centro de costo, fuente de financiamiento, ubicación, etc., para totalizar y agrupar correctamente en los informes.