Es una herramienta orientada al logro de una mayor productividad y es un elemento muy eficiente en todo lo relacionado con la generación y obtención de información de gestión.
Cuenta con el módulo de Presupuestos de Gastos, donde define un plan financiero, y cada cuenta del presupuesto se relaciona con varias cuentas contable, el ingreso del presupuesto de gastos de ingresa en los comprobantes de presupuesto, uno para cada mes, luego a medida que se procesan los comprobantes contables, se puede sacar los informes de presupuestos de gastos. En el mismo plan financiero se definen las cuentas para el Flujo de Caja, y la aplicación de la ejecución del flujo se la realiza en el momento de la realización del comprobante contable.
Los reportes podrán ser emitidos en cualquier moneda y en varios niveles:
Agrupación de 5 niveles de profundidad más el de Cuentas Corrientes o Analíticos que funciona como un Sexto nivel.
Con Cuentas Corrientes o Analíticos, se facilita el manejo de los clientes, proveedores y otros. Para lo cual se maneja en un sub - módulo aparte con códigos asignados por el usuario. Permite el manejo de Centros de costos o Proyectos por cada transacción de cada cuenta contable, en el mismo comprobante contable se pueden definir múltiples proyectos o centros de costos.
Los informes podrán ser emitidos en dos monedas y en varios niveles (1-5). El usuario puede definir los períodos y gestiones contables a su criterio, o necesidad.
Las actualizaciones son realizadas en línea, para los libros mayores, Balances y estado de resultado.
Se pueden generar comprobantes de resumen (agrupación de varios comprobantes en uno).
El programa de registro de comprobantes tiene los atributos necesarios tales como: validación de cuadratura, almacenamiento y modificación del tipo de cambio del día por asiento, numeración automática, posibilidad de modificar y borrar comprobantes anteriores (solo sí las normas de la empresa lo permiten), múltiples ventanas de ayuda (despliegues del plan de cuentas, de saldos, etc.).
Por medio de procesos automáticos se pueden generar comprobantes de cierre y apertura, así como ajustes por diferencia de cambio y el ajuste global al patrimonio. Se pueden emitir informes a cualquier fecha, pudiéndose emitir por ejemplo balances a mediados del mes pasado.
Estado de resultado acumulado en forma mensualizada enero-junio, julio-diciembre.
Control de Gastos Presupuestado y Ejecutado, reporte de Flujo de Caja
Permite el registro de las facturas con toda la información tanto de ventas como de compras, para luego exportarlos en forma automática al software tributario, generando un archivo texto con toda la información de las compras y ventas IVA, para luego en el software tributario con la opción de importar datos se incluya la información de nuestro libro IVA.
La numeración de los comprobantes son mensuales, lo cual le da un manejo flexible para el cambio de un mes a otro.
Memorización de comprobantes tipo, a los cuales se les puede asociar rutinas de calculo.