Este módulo permite la administración de toda la estructura física y/o lógica de almacenamiento, llevando un control puntual y en línea de la ubicación de cada uno de los ítems que se encuentran en la empresa, pudiendo ser estos: repuestos, materias primas, productos en proceso, producto terminado, etc.
- Está fuertemente relacionado con los módulos que generan transacciones que pueden alterar la situación de los saldos del inventario, estos son: compras, devolución al proveedor, ventas, devolución de clientes.
- El sistema permite definir múltiples lugares físicos de almacenamiento, como ser: plantas, centros de servicio, almacenes, etc.
- Permite acomodar la descripción de los ítems (productos) de acuerdo a los requerimientos de cualquier empresa, en forma dinámica, esto por la facilidad que tiene de agregar a cada registro un conjunto de atributos flexibles.
- El sistema permite controlar los movimientos de inventarios en línea, actualizando saldos y costos en el momento de realizar cualquier operación.
- Permite controlar los saldos de diferentes almacenes o agencias (hasta 99 almacenes), consolidándose sus saldos en el ámbito de empresa.
- Permite definir Número de Lote y fecha de Caducidad del Ítems, en el momento del ingreso a inventario.
- Permite que se maneje un solo costo unitario de cada ítem, numero de lote y fecha de caducidad, o costos por almacén (útil cuando se operan con agencias bajo un esquema de contabilidades indepedientes o separar los costos unitarios del mismo ítems, pero separado por Numero de Lotes).
- Permite valorar el inventario, utilizando el esquema de costos: promedio ponderado.
- Los movimientos son definidos por diferentes conceptos, de tal manera de poder emitir reportes clasificados por tipos de movimientos, por ejemplo, las salidas por donaciones, o los consumos por centros de costos,etc.
- Permite definir y administrar movimientos en unidades de medida. Se pueden también obtener informes en todo tipo de unidades.
- Genera un conjunto razonable de informes que muestran los saldos de los ítem por almacén o lugar físico donde se encuentren, consumos, y niveles de rotación de los ítem.
- Registra dos movimientos de inventario tales como: Entradas y Salidas, los cuales pueden darse por: Ingreso, Salidas, Traspasos, Ajustes, Compras, Devoluciones y Ventas.
- Maneja la planilla de toma de inventario físico, para automatizar el proceso de recuento físico del inventario, la verificación y la determinación de faltantes y sobrantes de inventario, en dos modalidadestanto parcial o completa, luego de determinar el faltante y sobrante final, el sistema automáticamente genera los ingresos y salidas para registras los faltantes y sobrantes del inventario.
- Registra la planilla de stock mínimo por cada almacén, donde se registran el stock mínimo y el punto de reposición, para luego poder sacar el reporte de Pedido Sugerido.
- Genera los asientos contables en forma automática.SOLUCION INVENTARIOS.
- Este módulo permite la administración de toda la estructura física y/o lógica de almacenamiento, llevando un control puntual y en línea de la ubicación de cada uno de los ítems que se encuentran en la empresa, pudiendo ser estos: repuestos, materias primas, productos en proceso, producto terminado, etc.
- Está fuertemente relacionado con los módulos que generan transacciones que pueden alterar la situación de los saldos del inventario, estos son: compras, devolución al proveedor, ventas, devolución declientes.
- El sistema permite definir múltiples lugares físicos de almacenamiento, como ser: plantas, centros de servicio, almacenes, etc.
- Permite acomodar la descripción de los ítems (productos) de acuerdo a los requerimientos de cualquier empresa, en forma dinámica, esto por la facilidad que tiene de agregar a cada registro un conjuntode atributos flexibles.
- El sistema permite controlar los movimientos de inventarios en línea, actualizando saldos y costos en el momento de realizar cualquier operación.
- Permite controlar los saldos de diferentes almacenes o agencias (hasta 99 almacenes), consolidándose sus saldos en el ámbito de empresa.
- Permite definir Número de Lote y fecha de Caducidad del Ítems, en el momento del ingreso a inventario.
- Genera los asientos contables en forma automática.